Se abre el concurso para nuevas aplicaciones de software en el área de bioingeniería ver mas...
Recepción de la versión final del artículo: 03 de Septiembre de 2012 ver mas....
La ingeniería biomédica abarca un campo multidisciplinario de ciencias, involucrando diversas áreas y fuentes de información, mientras que la Electromedicina representa el servicio de la Tecnología Sanitaria al cuidado de la Salud. Debido al largo espectro de disciplinas presente, cada grupo de investigación trabaja con líneas de investigación dedicadas a campos específicos, por lo que la cooperación entre grupos es fundamental. En consecuencia, en la presente sección se facilita el enlace a los diversos grupos de investigación de Ingeniería Biomédica y de Electromedicina en Venezuela.
Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) |
![]() |
Centro de Ingeniería Biomédica y Telemedicina (CIBYTEL) Universidad de Los Andes (ULA) |
![]() |
Postgrado en Ingeniería Biomédica Universidad de Los Andes (ULA) |
|
Universidad de Los Andes (ULA) |
|
Grupo de Bioingeniería y Biofísica Aplicada (GBBA) Universidad Simón Bolívar (USB) |
![]() |
Grupo de Biomecánica, Rehabilitación y Procesamiento de Señales Universidad Simón Bolívar (USB) |
|
Universidad Simón Bolívar (USB) |
|
Laboratorio de Ingeniería de Tejidos Universidad Simón Bolívar (USB) |
|
Unidad de Gestión de Tecnologías en Salud (UGTS) Universidad Simón Bolívar (USB). |
|
Instituto Nacional de Bioingeniería Universidad Central de Venezuela |
![]() |
Centro de Investigación en Bioingeniería (CIB) Universidad de Carabobo |
![]() |