Se abre el concurso para nuevas aplicaciones de software en el área de bioingeniería ver mas...
Recepción de la versión final del artículo: 03 de Septiembre de 2012 ver mas....
IMPORTANTE [12/11/2012] ![]() |
Ha sido CERRADO el proceso de Inscripciones al Congreso debido a que se agotaron los cupos. |
El Congreso Venezolano de Bioingeniería tiene como objetivo proponer
un foro para el intercambio de resultados y de experiencias
científicas entre los investigadores, los ingenieros, los técnicos
electromédicos y los médicos sobre la aplicación de los principios y
métodos de la ingeniería a la solución de problemas en las ciencias de
la vida. Así mismo se pretende la distribución del nuevo conocimiento
y el aumento de la cooperación entre los grupos de investigación en
bioingeniería y las áreas relacionadas.
Existen diversas corrientes del pensamiento que definen la
Bioingeniería. Una de las múltiples definiciones surge de la
etimología de la palabra. La ingeniería puede definirse como la
utilización de conocimientos provenientes de las ciencias exactas para
la generación de herramientas que mejoren, mantengan y restablezcan el
bienestar humano. El prefijo bio, busca dirigir este esfuerzo hacia el
estudio de los sistemas vivos en general.
La cuarta edición del Congreso Venezolano de Bioingeniería se llevará
a cabo en la ciudad de San Cristóbal estado Táchira, entre el 12 y el
15 de noviembre de 2012. El evento tendrá lugar en el campus principal
de Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), situado en la
zona norte de la ciudad.
El evento está organizado por la UNET, con la colaboración de la Universidad Simón Bolívar, la Universidad de Los Andes y la Sociedad Venezolana de Bioingeniería y se realizará en honor a Jean-Louis Coatrieux por su contribución al desarrollo de la bioingeniería en Venezuela.
Paralelo a este evento se estará desarrollando el "8th International Seminar on Medical Information Processing and Analysis". SIPAIM 2012.
Se da la bienvenida a todas aquellas personas relacionadas con el área,
quienes podrán incorporar y aportar conocimiento que propenda al
desarrollo en la bioingeniería.